El destructor USS Mason
de la Marina de EE.UU. ha sido atacado con un misil en aguas próximas a Yemen
este domingo 16 de octubre, El buque respondió con varias
"contramedidas" y evitó el impacto del misil, cita la cadena a los
oficiales estadounidenses.
Más
tarde el jefe de la Marina de EE.UU., el almirante John Richardson, ha
precisado que el destructor fue atacado por múltiples
misiles, según Associated Press. En respuesta, USS Mason usó unos sistemas de
defensa no especificados.
Es el tercer incidente
de este tipo en los últimos días. El primer ataque contra el destructor fue registrado el
pasado 10 de octubre, y dos días después el buque fue atacado por segunda
vez. Todos los ataques fueron llevados a cabo desde el territorio
controlado por los rebeldes hutíes en Yemen, según asegura el comando militar
de EE.UU. Sin embargo, los rebeldes hutíes han desmentido las
acusaciones de que han atacado reiteradamente USS Mason.
Como
respuesta a los ataques, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos bombardearon con
misiles de crucero Tomahawk, lanzados desde el destructor USS
Nitze, tres radares en Yemen. El
presidente estadounidense, Barack Obama, informó
al Congreso que autorizó ataques "en respuesta a los lanzamientos de
misiles de crucero antibuque por parte de los insurgentes hutíes".
"Estos ataques limitados y proporcionales fueron
realizados para proteger a nuestro personal y nuestros buques y garantizan
nuestra libertad de navegación en esta importante ruta marítima", explicó.
Desde
2014, Yemen vive un conflicto armado entre los chiitas hutíes y
las fuerzas leales al presidente Abd Rabbuh Mansur al Hadi, quien se vio
obligado a abandonar su país. Desde marzo, una coalición de países árabes
liderada por Arabia Saudita lleva a cabo acciones militares contra los rebeldes
de Yemen y EAU forma parte lo bloquea desde el mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.